Título que se otorga: Profesor de Educación Inicial
Duración: 4 años
Condiciones de ingreso:
Certificado de finalización y aprobación de estudios correspondientes al Nivel Secundario.
Perfil del egresado:
La construcción de un diseño curricular para la formación docente inicial, nos posibilita re-significar la tarea docente, de manera tal de pensarla y concebirla como una práctica reflexiva y critica.
En este sentido pretendemos que el egresado del Profesorado en Educación Inicial sea un docente comprometido ético y políticamente con los procesos culturales, sociales, estéticos de la sociedad en la que vive.
Por lo expuesto se aspira a formar un docente con capacidad de:
• Asumirse como sujeto autónomo, creativo, con responsabilidad profesional para la toma de decisiones.
• Contextualizar las intervenciones de enseñanza en pos de encontrar diferentes y mejores formas de posibilitar los aprendizajes de los niños y niñas, apoyando procesos democráticos al interior de las instituciones educativas y de las salas.
• Posicionarse comprometidamente en la configuración y consolidación de su identidad como profesional docente.
Propósitos de la Formación Docente Inicial:
• Promover una formación humanística desde una concepción integral, entendiendo este aspecto como la coherencia entre el pensar, el sentir y el actuar.
• Reconocer la capacidad creadora innata del ser humano y potenciarla para formar educadores reflexivos, autónomos, críticos, desde la construcción positiva de realidades contextuales diversas.
• Desarrollar el autoconocimiento del estudiante para que, a través de la gestión adecuada de sus emociones, pueda formarse como un educador promotor de la integralidad en sus contextos.
• Garantizar el conocimiento pedagógico – didáctico necesario para incidir en la formación de los sujetos de aprendizaje del Jardín Maternal y del Jardín de Infantes, como también de otros ámbitos institucionales.
• Reflexionar y comprender las múltiples dimensiones sociopolíticas, histérico-culturales, pedagógicas, metodológicas y disciplinares, para el desarrollo de prácticas educativas transformadoras del propio sujeto, del otro y del contexto en que se actúa, dando lugar a prácticas docentes significativas.
• Propiciar la integración entre los contenidos de las diferentes unidades curriculares, posibilitando la reflexión sobre la forma de pensar la enseñanza, los modos de dialogar y ejercer la autoridad pedagógica.
• Promover la construcción de una identidad docente basada en la autonomía para la toma de decisiones en la participación en común, el ejercicio ético-reflexivo y crítico de la docencia propiciando la formación integral de las niñas y niños.
• Promover la capacidad para coordinar situaciones de enseñanza de los contenidos integrando el análisis de los contextos sociopolítico, sociocultural y sociolingüístico. Facilitar la selección y uso de nuevas tecnologías de manera contextualizada y reflexiva. Favorecer y generar el trabajo colectivo-colaborativo para la elaboración, desarrollo y evaluación de proyectos institucionales compartidos.
• Comprender la vida escolar como parte de la realidad social, facilitando la construcción de la subjetividad e identidad de los sujetos en relación con sus realidades históricas, regionales, culturales y ambientales.
• Participar en la reflexión y construcción colectiva de los conocimientos, recuperando el sentido estético y complejo de la enseñanza.
• Pensar la práctica docente como un trabajo en equipo que permita elaborar y desarrollar proyectos institucionales y de intercambio con otras instituciones del contexto.
• Articular la formación inicial de profesores con la Educación. Inicial, fortaleciendo el vínculo con las escuelas asociadas y con otras instituciones y organizaciones sociales; reconociendo y valorando el aporte que hacen a la formación docente inicial.
• Contribuir a la construcción de marcos teóricos -pedagógicos, disciplinares y didácticos-que fundamenten los procesos de transmisión y constituyan referentes valiosos para interpelar, revisar y mejorar las prácticas de enseñanza.
Campo ocupacional:
El profesor de Educación Inicial podrá diseñar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza para la Educación Inicial en sus diferentes modalidades; participar en la elaboración y evaluación de planes, programas y proyectos en instituciones formales y no formales.
Plan de estudios:
Diseño Curricular: Profesorado de Educación Inicial – Resolución 4165/14 C.G.E.
Reglamento Académico Marco (RAM) – Resolución 4967/19 C.G.E.